La Caravana Podcast - 9x03 - Conciertos 2025

 

Este programa debería haber visto la luz hace un mes pero, por problemas que no vienen ahora al caso, no hemos podido subirlo antes. Valga esta disculpa como preámbulo para un programa donde comentamos algunos de los eventos más destacados a los que los contertulios hemos podido asistir en lo que va de año.
Comentamos conciertos muy variados: Alan Parsons, Sobrinus, Ryan Adams, Iron Maiden y alguno de los más destacados bolos que hemos podido ver en La Casa con Ruedas y otras salas y festivales.
Al final, los contertulios harán también algunas recomendaciones de discos para este verano.
Esperamos que disfrutéis de esta tertulia rockera de unos puretas apasionados por la música en directo.

La Caravana Podcast - 9x02 - Torneo Rock 1975

 

Hoy volvemos a la carga con uno de los campeonatos que nos han hecho famosos allende los mares. Esta vez hemos organizado un torneo en el que se enfrentarán algunos de los mejores álbumes publicados en 1975:

1. Bruce Springsteen: Born to run
2. Van der Graaf Generator: Goldbluff
3. Patti Smith: Horses
4. Aerosmith: Toys in the attic
5. Triana: El patio
6. Pink Floyd: Wish you were here
7. Jethro Tull: Minstrel in the gallery
8. Camel: The Snow Goose

Con esos discazos, ¿qué más se puede pedir? Además, hoy nos reunimos el cónclave al completo. ¡A disfrutar!

Bootleg 16 - ¿Cómo sería un LP de los Beatles si no se hubieran separado? - Beatles Disthology 1 - 1970

 

 

The Beatles – 1970 - Disthology 1 – All things McPlastic

Este es el primero de una serie de álbumes distópicos (más bien nutópicos) en los que se trata de imaginar cómo hubieran sido los discos de los Beatles si la banda no se hubiera separado en 1970.

Se ha hecho una especulación año por año usando canciones aparecidas en los discos en solitario de John, Paul, George y Ringo, así como singles que no entraron dentro de estos LP’s oficiales. Los créditos se han incluido según la tradición Beatle: todas las canciones firmadas por “Lennon / McCartney” con independencia de cuál fuera el compositor; las canciones de Ringo son firmadas por “Richard Starkey” (su verdadero nombre) tal como él firmaba sus aportaciones. Se ha supuesto que el número de composiciones de George Harrison incluidas en cada álbum serían dos (o tres a lo sumo) y una en el caso de Ringo.

Las canciones del álbum “All things must past” de George Harrison se han repartido entre los discos del ´70 al ´72 suponiendo que George las tendría compuestas y los otros dos le dejarían meterlas con cuentagotas. Los títulos se han imaginado mezclando palabras únicamente de los trabajos de John, Paul y George (por tener los de Ringo menor importancia).

The Beatles - 1970 - Disthology 1
All things McPlastic

Side A
1. Maybe I’m amazed
(Lennon/McCartney)
2.Instant Karma
(Lennon/McCartney)
3. My sweet lord
(Geroge Harrison)
4. Mother
(Lennon/McCartney)
5. Every night
(Lennon/McCartney)
6. Hold on
(Lennon/McCartney)
7. Junk
(Lennon/McCartney)

Side B
8. Love
(Lennon/McCartney)
9. Teddy boy
(Lennon/McCartney)
10. God
(Lennon/McCartney)
11. All things must pass
(George Harrison)
12. Working class hero
(Lennon/McCartney)
13. Beaucoups of blues
(Richard Starkey)
14. The lovely Linda
(Lennon/McCartney)

 

La Caravana Podcast - 9x01 - Monográfico The Doors

 

Arranca la novena temporada de La Caravana con un especial dedicado a una de nuestras bandas favoritas: The Doors. Un grupo mítico, rodeado de mística, leyenda y misterio, con uno de los front-man más geniales de la historia del rock: Jim Morrison; secundado por una banda de excepción: Ray Manzarek, Robby Krieger y John Densmore. En este programa trataremos de ver qué hay de cierto y qué de leyenda en torno a su vida y obra, basándonos en la autobiografía de Robby Krieger, que quizás aporte algo de luz a lo que realmente pasó en unos tiempos convulsos envueltos en la bruma y la épica de los albores del rock. Hablaremos de todos los discos editados en vida de Jim y también los que se editaron tras su trágica muerte.
Miguel Popsonic, Mr. X y Ar DiFender os saludan.
Is everybody in? The ceremony is about to begin!

 
P.D.: No nos dio tiempo a analizar "An American Prayer". Habrá que grabar una segunda parte...😅

La Caravana Podcast - 8x08 - De Arcade Fire a Megadeth + Tomas falsas

 

 

Hoy os presentamos el último programa de la octava temporada. Se trata en realidad de la segunda parte del programa anterior, por lo que sería bueno escuchar ese programa (el 8x07) si es que aún no lo has hecho, amigo oyente. Son programas en los que nos dedicamos a repasar algunos discos que nos han ido quedando en el tintero a lo largo de esta temporada; nos referimos a discos de años acabados en 4 que no sean el 74 (ya grabamos un programa especial dedicado a los mejores discos de ese año, el 8x05). Además, al final de este capítulo podréis disfrutar y reíros un rato de nosotros con las Tomas Falsas que cada fin de temporada solemos recopilar.
 

Estos son los discos que comentamos hoy:
1. Arcade fire: Funeral (2004)
2. Camel: Stationary Traveller (1984)
3. Metallica: Ride the lightning (1984)
4. Brian Wilson: Smile (2004)
5. Megadeth: Youthanasia (1994)
We salute you!